Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidad. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

Esto de la búsqueda de kinder.

Cuando el changuito tenía como 11 meses y tenía un rato ya de no ser un bulto y ya se movía por si solo, ósea dizque gateaba, empecé a ir al parque o a reuniones de mamás con bebés que salieron de mi queridísimo yoga prenatal.
Así que ahí o en el parque hemos conocido algunas mamás y bebés con los que el changuito juega de manera regular y ha podido hacer un par de amiguitos constantes: la garota linda, ósea su amiguita brasileira, y el amigo instantáneo, al que le decimos así porque el changuito y él se entendieron perfecto el día que se conocieron en el parque y tienen un lazo bien bonito y especial.



Pero bueno, volviendo al tema, el argentino y yo habíamos platicado desde que el changuito esta más chiquito y decidimos que sería buena idea que entrara temprano al kinder/guardería para fomentar esta convivencia y empezó todo el proceso de búsqueda por ahi de febrero. La primer búsqueda fue la más difícil y fue encontrar el ánimo para hacerlo y como bien saben tengo una tendencia a hacerme medio wey cuando no estoy convencida de algo, así que pasaron los meses y el changuito va a cumplir 1.4 y no hay nada definido.

Después empezó la investigación ya en serio, primero mi amiga mamá del amigo instantáneo y yo, decidimos que estaría increíble meterlos juntos, así que ahora hay que encontrar escuelita que nos guste a las dos y que cumpla con todas las expectativas de dos mamás y papás primerizos. 

Yo, obvio antes de siquiera googlear escuelas, googlee que "debes investigar para encontrar un buen kinder" y me salieron 302 artículos con todo un listado de preguntas terroríficas como: ¿hay doctor en la escuela?, ¿qué pasa si mi hijo se cae del changuero?, ¿y si tiembla?, ¿y cómo son sus salidas de emergencia?, ¿y cómo seleccionan a las misses?, ¿y quién le cambia el pañal?, y así me empezaron a surgir dos millones de dudas y miedos de dejar mi retoño con un bonche de gente que no se ni quienes son!!!

Y como si eso no fuera poco, empecé a preguntar a algunos amigos con bebés y surgió el siguiente tope en la investigación y me parece de más terror, pero muchos de nuestros amigos han sentido una presión enorme por escoger el colegio perfecto para la vida de sus hijos cuando apenas tienen 2 años o menos agobiados por el famoso tema de las listas de espera de las escuelas.

Cosa que honestamente me parece una mega ultra jalada de las escuelas, mi tía/amiga puso a mi prima en lista de espera para un colegio y después de casi 1 año de espera, le hablaron para avisarle que había un lugar, pero como ella se atrevió a no contestar sus dos llamadas hechas con el intervalo de un minuto mientras ella trabajaba, cuando regresó la llamada 15 minutos después le dijeron gracias por participar, ya le dimos el lugar a alguien que le interesa y nos contesta....

Qué??? 

Aja, tal cual. O les hacen evaluación para ver si los aceptan, o los mandan a terapia del aprendizaje a los dos años por no fletarse una clase de 30 minutos sobre los días de la semana en inglés... lo juro. 

Lo que lleva a la conclusión de que este rollo de dejar que nos escojan a los dos años, seleccionando lo mejor de lo mejor es un peso enorme y me lleva a pensar en la presión de los niños por aprender cada vez más a más temprana edad y me sale la duda de si no les quitamos un poco de infancia o inocencia con este rollo... cuando me parece que deberían estar jugando y descubriendo el mundo. 
Ojo, yo siempre he dicho que no tengo manual y que no se nada de esto, así que también creo que hay gente para todo y es muy válido.

Pero para nosotros, todo esto nos llevó a tomar la decisión de escoger una guardería/kinder que nos guste, que los nenes la pasen bien y que no tenga esta presión enorme de su futuro, cuando todavía ni comprenden que hay un mañana. Tal vez esté equivocada, pero siento que hay muchas escuelas que a lo mejor no son las más conocidas o las más votadas como la mejor escuela del DF, perdón CDMX, en la que el changuito podría entrar en un futuro y que no sea un tema tan complicado... que se yo, espero no arrepentirme en 4 años.

Por lo pronto, hemos descubierto es que algunas guarderías tienen convenio con algunos colegios para tener pase directo y es un punto que estamos tomando en cuenta, ya fui a una que me gusto pero no se si será la definitiva. Ya les contaré.



martes, 2 de febrero de 2016

Los grupos de facebook y similares de mamás

Cuando nació el changuito y pasaba horas de madrugada en los menesteres de la lactancia me pase horas y horas en facebook y otras redes sociales y descubrí un grupo de facebook al que pertenecían varias de mi amigas y mandé mi solicitud para pertenecer. Después de unas semanas volví a encontrar el grupo y al querer mandar solicitud me acordé que ya la había enviado y supuse que me habían mandado a volar y me decepcioné muchísimo. Pasaron algunos meses y al publicar algo en facebook con alguna duda de maternidad, una de mis amigas me agregó al famoso grupo y me volví momzilla.  

Éste, es un fenómeno rarísimo y super interesante a la vez, son casi 9,000 mamás con un foro abierto para dudas, buenas y malas noticias, venta de productos, colecta de oraciones, desahogos y todo lo que como mamá quieres expresar, además de una que otra mamá que te hará sentir totalmente cuerda en tu peor día, jojo.

Me volví adicta en un día creo, justo tenía la dosis exacta de curiosidad y morbo por todo lo que publicaban ahí, hasta que un día el changuito decidió no dormir siestas y yo histérica no sabía que hacer, lo publique y recibí un montón de consejos y lo más importante fue que me di cuenta que no solo a mí no me entregaron al manual, sino que a la gran mayoría no se los dieron y esta increíble el rollo de poder tu también compartir tus consejos a mamás tan perdidas como tú.

Han pasado los meses y yo diario me doy mi vuelta por este grupo, disfruto esos ratitos "conociendo" mamás de todo el país, lo que me ha llevado a la conclusión de que la gente a falta de comunidades físicas, ahora tiene comunidades virtuales. 

Yo me acuerdo que cuando eramos niños mis papás tenían una comunidad de amigos y vecinos enorme, entre los vecinos se organizaban las fiestas infantiles, las posadas, las tardes de juego, etc. En mi caso mis papás siempre eligieron vivir en privada y eso nos dio una infancia increíble, pero ellos también tuvieron un rollo muy especial, recuerdo claramente cuando pasaba algo malo e inmediatamente había un vecino en casa cuidándonos, otro cocinando y otro atendiendo a mamá y papá o ayudando en lo que hiciera falta y me doy cuenta como han ido cambiando las cosas, como la sociedad ha ido cerrándose, tal vez por miedo y como la misma necesidad existe y se va compensando con otras cosas.

En el embarazo me recomendaron hacer yoga para los dolores de espalda y debo decir que es buenísimo, se los recomiendo, pero una vez que nacieron los bebés, convencimos a Luisa que nos diera yoga con bebé y cuando los bebes tenían como 2 meses se abrió el grupo; ibamos varias que habíamos ido al prenatal y que no habíamos convivido tanto, pero en este grupo se empezó a crear bien bonita de mamás primerizas con millones de dudas, que acababa cada clase y seguíamos platicando y platicando de la novedad de la maternidad e incluso hay algunas con las que un año después sigo viéndome. En el grupo de yoga prenatal se abrió un grupo de whatsapp y de ahí otro y ha funcionado mas o menos igual que el de facebook, somos casi 100 mamás preguntándonos, compartiendo lo bueno y lo malo, las ilusiones y los miedos y lo más lindo es que en ocasiones ha trascendido de lo virtual a reuniones con mamás y bebés.

Mi conclusión después de divagar, es que ser mamá es una cosa totalmente diferente a lo que habías vivido, todo se revoluciona alrededor de un changuito, tu casa, tu pareja, tu sexualidad, los tíos, abuelos, tus horarios, tus motivaciones, tus intereses, tus miedos, todo... y al final del día es super bonito compartirlo, además de tu familia y amigos, con gente que lo está viviendo igual que tu, que entiende cuando las cosas de pareja están raras, que entiende cuando te saca de onda la familia, que entiende cuando quieres renunciar a la maternidad, cuando no puedes de la emoción porque tu hijo se sentó, etc., y más lindo es aún cuando es presencial y no virtual, así que si algún día quieren darse una vuelta al parque con nosotros, avisennos para invitarlos y que mientras los nenes juegan, podamos echar chisme de este momento maravilloso que es ser mamá.